martes, 8 de mayo de 2012

EL VOLEIBOL PISO DEL META ESTÁ SUMIDO EN EL OLVIDO



La falta de apoyo económico, la escasa gestión de la Liga y no tener escenarios, son algunas causas.

Las glorias que en el último lustro cosechó el voleibol piso del Meta hoy son apenas un nostálgico recuerdo para los que aún persisten en no dejar 'morir' a este deporte en el departamento.

Pero, según expertos, la postración en la que está el voleibol piso es producto de la falta de apoyo económico del Idermeta en los tres últimos años, de la escasa gestión y planeación de la Liga metense, de motivación a los deportistas y de no contar con escenarios adecuados para que las selecciones metenses puedan trabajar.

Así se concluye tras hablar con tres actores del voleibol metense: El técnico Víctor Manuel Mora; el dirigente Jairo Gallo, quien mantiene un trabajo constante con estudiantes en el colegio La Fontana de Villavicencio; y con el actual presidente de la Liga.

"Los colegios somos los que no hemos dejado morir el voleibol piso en el Meta", afirma Jairo Gallo, quien dice que la Liga no los tiene en cuenta y eso que allí es donde están los jugadores.

Mientras, Mora dijo que la anterior Liga es gran responsable de la situación que vive el voleibol piso y que los procesos que se traen con niños y jóvenes en colegios no son atendidos, y ahí se está diluyendo un gran potencial.

Los logros anteriores

El voleibol masculino del Meta logró dos títulos nacionales de la categoría infantil en el 2008 y 2009, ambas selecciones dirigidas por el técnico Víctor Manuel Mora.

Al año siguiente (en el 2010), Meta fue subcampeón nacional de menores, también con la conducción de Mora.

Mientras, en los Juegos Intercolegiados del 2011, este mismo técnico logró con el colegio La Fontana ser tercero en masculino de la categoría infantil, y el Guillermo Niño, con Atherson Esparza como técnico, también tercero en femenino.

La Liga se pone al frente

El presidente de la Liga del Meta, Leonardo Campos, admitió que una gran limitante es no contar con escenarios adecuados ni implementación y que encontró una entidad inoperante, que no recibía mayor apoyo del Idermeta y con una deuda grande ante la Federación, y que desde cuando asumió su gestión (en diciembre del 2011) comenzó a planear el 'rescate' del voleibol piso.

Para ello -dijo-, está trabajando pausadamente pero de manera segura. Confirmó que el Idermeta ya contrató un monitor que se encargará de trabajar el proceso con menores y que las participaciones nacionales volverán en septiembre, porque el tema de escenario es imperativo.

Sostuvo que espera llevar a los barrios de Villavicencio el voleibol piso y 'revivirlo' en los municipios.

REDACCIÓN LLANO 7 DÍAS

No hay comentarios:

Publicar un comentario